3D/2N: Vida silvestre de Tarapoto y Alto Mayo
Esta expedición permite conocer a profundidad varios ecosistemas de selva baja y alta. Este contraste es difícil de encontrar en otras regiones amazónicas del Perú, y nos permite acceder a diversos paisajes, así como las diferentes especies silvestres que ahí habitan.
ITINERARIO
La expedición inicia con el recojo al aeropuerto, desde donde partiremos hacia los alrededores del ACR Cordillera Escalera. En este recorrido podemos observar loros, tucanes, tangaras, pájaros carpinteros y colibríes como Colibrí de nuca blanca (Florisuga mellivora), Brillante de pecho castaño (Heliodoxa aurescens), Ala-de-Sable de pecho gris (Campylopterus largipennis), Ninfa de cola ahorquillada (Thalurania furcata) y el endémico Ermitaño de Koepcke (Phaethornis koepckeae). Por la tarde, nos trasladamos hacia Moyobamba para el pernocte.
DÍA 01
Fauna silvestre de los Humedales del Alto Mayo – Tingana
El segundo día la expedición inicia muy temprano desde la ciudad de Moyobamba, desde donde partimos para visitar los Humedales del Alto Mayo, los más altos de la selva peruana y desde donde se podrá observar diversas especies de flora y fauna particulares de dicho ecosistema. Las especies de monos que podemos observar son el Mono fraile (Saimiri macrodon), Mono machín negro (Sapajus macrocephalus), Mono aullador o Cotomono (Alouatta seniculus); mientras que en aves podemos observar al Café puro (Monasa nigrifrons), Cucarachero zorzal (Campylorhynchus turdinus), Arasari de oreja castaño (Pteroglossus castanotis), Martín pescador grande (Megaceryle torquata), Trogón de dorso verde (Trogon viridis), entre muchas otras especies. En el recorrido también podemos cruzarnos con un Perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni) y Achuni (Nasua nasua). Tambien visitaremos una finca agroecológica y una experiencia en cultivo de vainilla. El pernocte también será en la ciudad de Moyobamba.
DÍA 01
Aves de Moyobamba y Morro de Calzada
El tercer día iniciamos las actividades muy temprano en espacios naturales muy cercanos a la ciudad de Moyobamba para observar fauna silvestre local dentro de la que destacan los endémicos Mono tocón de San Martín (Plecturocebus enanthe) y el Mono pichico común (Leontocebus leucogenys), colibríes como el Coqueta de cresta rufa (Lophornis delattrei), Ermitaño de garganta negra (Phaethornis atrimentalis), Colibrí de pecho zafiro (Chionomesa lactea), Esmeralda de cola azul (Chlorostilbon mellisugus) y otras aves de mucho interés como el Saltarín gorro de fuego (Machaeropterus pyrocephalus), Elanio plomizo (Ictinia plumbea), Trogón de corono azul (Trogon curucui), Tangara del paraíso (Tangara chilensis) y el endémico Tangara de vientre negro (Ramphocelus melanogaster).
Después del almuerzo se realiza el traslado al aeropuerto donde finaliza el servicio.
PRECIO
Desde $ 265 dólares por persona (para grupos de 4 pasajeros).
INCLUYE
Transporte privado incluido chofer.
Alojamiento y 3 comidas al día.
Entradas para reservas naturales.
Agua, café y snacks.
Guía de naturaleza.
Equipamiento y material especializado.
NO INCLUYE
Transporte aéreo (internacional y nacional).
Otro servicio extra solicitado.
Tarifas aéreas internacionales, tasas de salida del aeropuerto o tasas de visado, cargos por exceso de equipaje, noches adicionales durante el viaje debido a cancelaciones de vuelos, seguro de cualquier tipo, lavandería, llamadas telefónicas o mensajes, reconfirmación de vuelos y artículos de carácter personal.
GALERÍA
Reserva tu expedición
Contáctanos para coordinar su visita y cotizar tarifas de viaje.