Home 5 Observación & fotografía de aves

OBSERVACIÓN Y FOTOGRAFÍA DE AVES

Las aves son animales que viven en todos los ecosistemas del mundo (tienen una mayor distribución después de los insectos, las bacterias o las especies microscópicas) y, aunque la mayoría de las personas no las conocen, son las especies silvestres que tienen una mayor relación con los seres humanos. Cualquier persona en el mundo ha visto alguna vez un ave.

Asimismo, la observación de aves es una actividad accesible que no requiere mucho esfuerzo e inversión, y permite tener una relación con la naturaleza de una manera auténtica y real. Además, de acuerdo con algunas investigaciones médicas, ayuda a mantener o mejorar tu salud física y mental.

En los países de habla inglesa se ha difundido la Terapia de Observación de Aves, como un tratamiento para mantener un estilo de vida saludable y tener una alta calidad de vida. Por esta razón, Ikam Expeditions quiere compartir con ustedes este hobby, de una manera profesional y divertida, y convertirse en sus consejeros para mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo contribuir a la conservación de estos hermosos animales y los ecosistemas que habitan.

Nuestros productos están diseñados de manera flexible para atender desde principiantes hasta expertos observadores de aves y lograr una experiencia óptima, disfrutando de la naturaleza y las aves.
¡Vamos a pajarear!

NUESTRAS RUTAS

COLIBRÍES Y ORQUÍDEAS

3

Los colibríes y las orquídeas son especies silvestres muy representativas del Perú y especialmente de la región de San Martín, por algo Moyobamba, es reconocida como la ciudad de las orquídeas.

Ikam Expeditions ha diseñado propuestas de expediciones para observar estas maravillosas especies, comprender sus características biológicas y poder reconocer aproximadamente 50 especies de colibríes y 70 especies de orquídeas.

3D/2N: Colibríes y Orquídeas

El objetivo principal de esta expedición es la observación de aproximadamente 40 especies de colibríes y 68 especies de orquídeas. Las especies más destacadas son el Ermitaño de Koepcke (Phaethornis koepckeae) , la Coqueta de cresta rufa (Lophornis delattrei)

5D/4N: Ruta de los colibríes

La expedición tiene como objetivo observar aproximadamente 50 especies de colibríes. La más destacada es el Colibrí Cola de Espátula (Loddigesia mirabilis), una especie endémica del Perú y reconocida como el colibrí más bello del mundo…

LA RUTA DE OBSERVACIÓN DE AVES DEL NORTE DEL PERÚ

3

La Ruta de Observación de Aves del Norte del Perú se caracteriza por la alta presencia de un aves endémicas y restringidas.

A lo largo de toda la ruta se pueden observar más de 12 ecosistemas diferentes y se registran más de 1200 especies de aves, de las cuales 37 son endémicas. Las especies más destacadas son: el Barbudo de franja escarlata (Capito wallacei), el Colibrí cola de espátula (Loddigesia mirabilis), la Lechucita bigotona  (Xenoglaux loweryi), el Periquito de cara amarilla (Forpus xanthops), la Cortarrama peruano (Phytotoma raimondii) y la Pava ala blanca (Penelope albipennis), entre otras.

La Ruta de Observación de Aves del Norte del Perú comprende las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y San Martín principalmente, teniendo como complemento las regiones de Loreto, Piura y Tumbes.

A continuación, se presentan 3 itinerarios vinculados a la Ruta de Observación de Aves del Norte del Perú, con la posibilidad de diseñar itinerarios adicionales personalizados, si se solicitan.

12D/11N: Endémicos de Tarapoto, Alto Mayo, Abra Patricia y el bosque seco de Jaén

Esta ruta ofrece la posibilidad de ver y sentir la gran diversidad y el endemismo de los ecosistemas y las aves del norte del Perú.
Las aves más destacadas de esta ruta son: Ermitaño de Koepcke (Phaethornis koepckeae), Colibrí Cola de Espátula (Loddigesia mirabilis), Lechucita bigotona (Xenoglaux loweryi), Tororoii de frente ocrácea (Grallaricula…

20D/19N: Aves endémicas, orquídeas y arqueología

Esta ruta destaca por atravesar diferentes ecosistemas del Perú, ricos en biodiversidad y endemismo que también han sido escenario de varias culturas del antiguo Perú, como los Mochica, Chachapoyas, Chimú, Inca, y otros, incluyendo, la época colonial…

4D/3N: Barbudo de franja escarlata y Hormiguero de la Cordillera Azul

Esta expedición destaca por la búsqueda de dos aves endémicas muy particulares. Ambas especies de aves son de gran interés para el mercado de observadores de aves, por su rareza y su dificultad de observación; además en el caso del Barbudo de franja escarlata es imagen de la carátula del libro “Aves del Perú”…

TAL VEZ PUEDE INTERESARTE

VIDA SILVESTRE Y FOTOGRAFÍA EN SAN MARTÍN

RUTAS DE OBSERVACIÓN DE PRIMATES

Reserva tu expedición

Contáctanos para coordinar su visita y cotizar las tarifas de su viaje.