7D/6N: Ruta de observación de primates en San Martín y Amazonas
ITINERARIO
DÍA 01
Llegada a Tarapoto
DÍA 02 AL DÍA 04
Mono tocón de ceja blanca & Mono nocturno de Nancy Ma & Huapo negro de Isabel & Mono leoncito pigmeo
Luego nos dirigiremos hacia el Bajo Huallaga (vía terrestre y fluvial), donde seremos recibidos por una asociación que se dedica a la conservación de un espacio natural en la zona. Después de almorzar, iniciaremos nuestras excursiones por este maravilloso paraje de selva amazónica inundable en el cual estaremos las próximos 2 noches y pernoctaremos en albergue rural con comodidades básicas.
Se podrá observar el Mono nocturno de Ma (Aotus nancymaae), el endémico Huapo negro de Isabel (Pithecia Isabela), el también endémico Pichico de Illiger (Leontocebus illigeri) y otras especies como el Mono aullador o Cotomono (Alouatta seniculus), Mono machín negro (Lagothrix lagothricha poeppigii), Mono machín blanco (Sapajus macrocephalus), Mono fraile (Cebus yuracus), Mono ardilla común (Saimiri macrodon) y Mono leoncito pigmeo (Cebuella pygmaea niveiventris).
El cuarto día después del almuerzo realizaremos el traslado hacía Moyobamba para pernoctar en hotel local con todas las comodidades
DÍA 05
Mono tocón de San Martín & Mono aullador & Mono machín negro & Frailes
Después de almuerzo se regresará a Moyobamba para pernoctar en hotel local con todas las comodidades.
DÍA 06 AL DÍA 07
Mono choro de cola amarilla & Mono nocturno andino
Tomaremos un desayuno ligero al aire libre y nos dirigiremos a un ecosistema de bosques altos de neblina, en la zona denominada Abra Patricia. En este espacio tendremos la oportunidad de observar al Mono choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda) y al Mono nocturno andino (Aotus miconax), ambas especies, endémicas y en peligro crítico de extinción. Se pernoctará en al albergue rural, con todas las comodidades.
En este espacio tendremos la oportunidad de observar al Mono choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda) y al Mono nocturno andino (Aotus miconax), ambas especies, endémicas y en peligro crítico de extinción. Se pernoctará en al albergue rural, con todas las comodidades.
El séptimo día, luego del almuerzo nos dirigiremos a la ciudad de Tarapoto, donde finaliza nuestros servicios.
Está incluido el servicio de guiado y/o orientación turística, pago de ingreso a sitios turísticos, alojamiento, alimentación, traslados terrestres y fluviales, realización de actividades, uso de telescopio o binoculares y material informativo